Competitividad
Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Organización
Gestión de Recursos Humanos: Optimización y Organización
1065.00€
¿Para quién está dirigido este curso?
- Profesionales del área de Recursos Humanos.
Objetivo
- Adquirir destrezas que permitan organizar y optimizar la plantilla en función de las necesidades actuales y a medio y largo plazo en la empresa y aprender a establecer las modificaciones que permitan mejorar la competitividad de la compañía, así como conocer los aspectos generales de la regulación y normativa laboral y de prevención de riesgos laborales.
Contenido
- Previsión y Planificación de plantillas I
- Previsión y Planificación de plantillas II
- Previsión y planificación de plantillas. Parte III
- Analizar la realidad empresarial para diseñar los escenarios futuros viables en la plantilla.
- Ubicar la función de Recursos Humanos dentro de la dirección estratégica de manera que esta contribuya a la consecución de los objetivos estratégicos.
- Analizar las ventajas y desventajas que presenta la planificación de plantillas, así como identificar las áreas de afectación.
- Conocer las distintas fases del proceso de planificación de plantillas garantizando su aplicación efectiva en la Gestión de recursos humanos
- Conocer las distintas fases del proceso de planificación de plantillas garantizando su aplicación efectiva en la Gestión de RR. HH
- Conocer las distintas fases del proceso de planificación de plantillas garantizando su aplicación efectiva en la Gestión de RR. HH. Parte 2
- Descubrir el procedimiento de planificación de plantillas, así como las personas implicadas en el mismo.
- Estimar la importancia de la planificación de plantillas teniendo muy en cuenta los objetivos y los tiempos del proceso
- Realizar una correcta planificación de plantillas utilizando los indicadores de RR. HH como fuente de información a la hora de tomar decisiones.
- Emplear los enfoques cualitativos y cuantitativos como herramientas de gestión de la planificación.
- Diagnosticar la situación de la plantilla mediante la aplicación de parámetros internos y externos.
- Conocer las herramientas y las fuentes de información más utilizadas en la planificación de plantillas desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa.
- Identificar posibles situaciones especiales en la planificación de plantillas incorporando medidas de ajuste al proceso.
- Conocer el Análisis de Puesto de Trabajo y su aplicación a la gestión de RR.HH
- Valorar los diferentes puestos de trabajo para poder establecer un correcto encaje en el organigrama de la empresa.
- Aplicar las herramientas de análisis de puestos a las distintas políticas de Recursos Humanos (Job Description y Selección)
- Aplicar las herramientas de análisis y descripción de puestos a las distintas políticas de RR. HH (selección, formación, compensación, movilidad funcional, etc.)
- Aplicar las herramientas de análisis de puestos a las distintas políticas de RR. HH (selección, formación, compensación, movilidad funcional, etc.)
- Previsión y planificación de plantillas
- Diseño y gestión de políticas y sistemas de retribución
- Obtener la información necesaria para valorar la adecuación e impacto del sistema de retribución en la empresa
- Aprender qué son y qué valor aportan los sistemas retributivos en organizaciones para el desarrollo de un sistema de retribución
- Conocer y definir los sistemas de retribución principales aplicables en las empresas, como punto de partida de un plan de retribución
- Conocer y definir los sistemas de retribución principales aplicables en las empresas, como punto de partida de un plan de retribución
- Saber elaborar modelos de retribución y definir las variables internas de las que dependen, así como los objetivos que se pretenden conseguir
- Saber analizar los objetivos estratégicos y los factores externos para elaborar un plan de retribución
- Identificar los canales de comunicación como elemento de interacción continua necesario para la evaluación y mejora permanente
- Diseño y gestión de políticas y sistemas de retribución
- Técnicas de reclutamiento y selección
- Conocer las tendencias y herramientas actuales para desarrollar procesos de reclutamiento y selección adaptados a entornos 2.0
- Conocer las principales pruebas de selección utilizadas para identificar la validez de un candidato en el proceso de selección así como la metodología para la elaboración de informes finales
- Llevar a cabo una correcta acogida del nuevo empleado en su puesto trabajo para una correcta integración en la empresa
- Realizar adecuadamente entrevista de selección para identificar los candidatos más idóneos para un puesto de trabajo Foro
- Aplicar las competencias a la selección de personal para en desarrollo de un proceso de incorporación efectivo
- Aprender a analizar y verificar toda la información objetiva del candidato para realizar informes de selección finales que nos ayuden a decidir qué candidato es el más adecuado
- Técnicas de reclutamiento y selección
- Derecho laboral
- Conocer los principios básicos del derecho laboral, como base de toda relación laboral
- Identificar y aplicar adecuadamente los distintos Convenios Colectivos que regulan las relaciones laborales Foro
- Conocer y confeccionar los distintos contratos de trabajo para atender las necesidades de contratación de personal
- Gestionar adecuadamente derechos de los trabajadores y situaciones que modifican o ponen fin a la relación laboral
- Identificar particularidades a la contratación de determinados colectivos y sus posibles incentivos económicos, para su gestión y aplicación
- Conocer la normativa de Protección de Datos para su cumplimiento; y saber realizar los trámites necesarios para la comunicación de contratos al SEPE
- Identificar correctamente las distintas figuras de representación de los trabajadores, y los procedimientos de negociación de sus derechos
- Realización de acciones necesarias para velar por el cumplimiento de la normativa en materia de Prevención de Riesgos Laborales; y conocer las distintas fases de la negociación colectiva y elaboración de planes de igualdad
- Derecho laboral
- Clima laboral
- Analizar los resultados teniendo en cuenta algunos aspectos como: el tipo de análisis estadístico que se va aplicar, la confidencialidad de la información, quién va a realizar el análisis, qué se va a hacer con los resultados, etc
- Organizar el plan de comunicación para informar a los colectivos afectados sobre los resultados
- Conocer adecuadamente que es el clima laboral como elemento de percepción del contexto laboral para una mejor adaptación de los trabajadores
- Reconocer el análisis de clima laboral como una herramienta de gestión de RR.HH para identificar aspectos susceptibles de mejora eliminando un alto grado de percepción subjetiva
- Preparar encuesta de análisis de clima laboral para su evaluación garantizando un estudio eficaz
- Clima laboral
- Desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación del plan de formación
- Identificar el plan de formación como herramienta fundamental en la gestión de RR.HH para la mejora de la cualificación y el desarrollo del talento en la empresa
- Analizar las necesidades de formación de los destinatarios del plan de formación para su vinculación con el Plan Estratégico Empresarial
- Aplicar el manual de funciones para detectar desviaciones en el trabajo de manera que queden identificadas las necesidades formativas
- Analizar las diferentes técnicas e instrumentos para el desarrollo del plan de formación (modalidades de impartición, identificando sus características y colectivos destinatarios) Foro
- Establecer pautas de coordinación metodológica adaptada para el desarrollo del plan de formación y de las diferentes acciones a impartir Foro
- Establecer los objetivos y las pautas metodológicas adaptadas para cada una de las modalidades formativas de la acción a impartir
- Elaborar la programación didáctica de las acciones formativa para cada modalidad de impartición
- Elaborar un presupuesto detallado del Plan de Formación para garantizar su viabilidad financiera
- Desarrollar el procedimiento evaluador a seguir para comprobar la adquisición de objetivos formativos
- Determinar el procedimiento evaluador de la acción formativa para concretar el momento de evaluación
- Comprobar el impacto de la formación de modo para garantizar el reporte de la misma a la empresa y a los trabajadores
- Desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación del plan de formación
- Desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación del plan de igualdad
- Conocer la evolución histórica de la igualdad para aplicarla al contexto actual empresarial
- Analizar la normativa sobre igualdad para conocer sus características y su aplicación a la gestión de RR. HH Foro
- Identificar los aspectos claves del plan de igualdad para mejorar las condiciones laborales de las trabajadoras en el ámbito laboral
- Determinar las personas que van a participar en el plan de igualdad, así como las fases que se van a integrar en el mismo para que este sea aplicable
- Conocer las técnicas para la identificación, análisis, implementación, valoración y divulgación del Plan de Igualdad efectiva de mujeres y hombres, en ámbitos tales como laboral
- Conocer las técnicas para la identificación, análisis, implementación, valoración y divulgación del Plan de Igualdad efectiva de mujeres y hombres, en ámbitos tales como laboral. Parte 2 Foro
- Desarrollo, implantación, seguimiento y evaluación del plan de igualdad
- Evaluación del potencial y plan de carrera
- Reconocer los aspectos y los factores clave de un plan de carrera para el desarrollo de trabajadores con alto potencial
- Definir en que consiste un plan de carrera para desde ahí, poder implementarlo en una empresa
- Conocer en profundidad el plan de carrera como política de gestión de RR.HH para una eficaz integración en la empresa
- Programar todas las acciones pertinentes para implantar un plan de carrera
- Evaluación del potencial y plan de carrera